El micrófono es una de las herramientas más importantes en un estudio de grabación. Es el encargado de captar el sonido del instrumento o la voz que se está grabando y convertirlo en una señal eléctrica que pueda ser procesada y grabada. La elección del micrófono adecuado es crucial para obtener un sonido de calidad. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un micrófono, como el tipo de sonido que se quiere capturar, el presupuesto disponible y las necesidades específicas del estudio. En este post, vamos a hablar sobre los diferentes tipos de micrófonos que existen, sus características y cómo elegir el micrófono adecuado para un estudio de grabación de música urbana como Korner Collective.

TIPOS DE MICRÓFONOS

Los micrófonos se pueden clasificar en dos grandes grupos: dinámicos y de condensador.

Micrófonos dinámicos

Los micrófonos dinámicos son los más utilizados en estudios de grabación. Son resistentes, duraderos y relativamente económicos. Se caracterizan por su alta sensibilidad a las frecuencias medias y bajas, lo que los hace ideales para grabar instrumentos como la voz, la guitarra eléctrica o la batería. Algunos ejemplos de micrófonos dinámicos populares son el Shure SM57, el Sennheiser MD421 o el AKG D112.

Micrófonos de condensador

Los micrófonos de condensador son más sensibles que los dinámicos y ofrecen una respuesta de frecuencia más amplia. Se caracterizan por su sonido natural y detallado, lo que los hace ideales para grabar instrumentos acústicos como el piano, el violín o la voz. Sin embargo, los micrófonos de condensador son más delicados que los dinámicos y requieren una alimentación externa. Algunos ejemplos de micrófonos de condensador populares son el Neumann U87, el AKG C414 o el Shure SM7B.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MICRÓFONOS

A la hora de elegir un micrófono, hay que tener en cuenta las siguientes características:
  • Tipo de micrófono: Dinámico o de condensador.
  • Patrón polar: El patrón polar determina la dirección en la que el micrófono capta el sonido. Los patrones polares más comunes son el cardioide, el omnidireccional y el bidireccional.
  • Respuesta de frecuencia: La respuesta de frecuencia determina las frecuencias que el micrófono capta con mayor sensibilidad.
  • Sensibilidad: La sensibilidad determina la cantidad de señal eléctrica que el micrófono produce a partir de una determinada cantidad de sonido.
  • Ruido: El ruido es cualquier sonido no deseado que se capta junto con la señal deseada.
  • Precio: Los micrófonos pueden variar mucho de precio, desde unos pocos euros hasta varios miles.

CÓMO ELEGIR EL MICRÓFONO ADECUADO PARA UN ESTUDIO DE GRABACIÓN DE MÚSICA URBANA

En un estudio de grabación de música urbana, los micrófonos más utilizados son los dinámicos. Esto se debe a que los micrófonos dinámicos son resistentes, duraderos y relativamente económicos, lo que los hace ideales para grabar en entornos de estudio donde se pueden producir altos niveles de ruido.

En los estudios de grabación solo se utilizan micrófonos de condensador, ya que se graban voces finales para que se mezclen y salgan como producto final.
En el caso de que se utilicen dinámicos puede ser o bien para hacer ensayos, o para tener un micrófono que comunique la cabina/pecera con el control.

Los micrófonos dinámicos más populares para la grabación de música urbana son los siguientes:
  • Para la voz: Shure SM57, Sennheiser MD421, AKG D112
Sin embargo, también se pueden utilizar micrófonos de condensador para grabar música urbana. Los micrófonos de condensador ofrecen una respuesta de frecuencia más amplia y un sonido más natural, lo que puede ser beneficioso para grabar instrumentos acústicos o para obtener un sonido más detallado de las voces. Algunos ejemplos de micrófonos de condensador populares para la grabación de música urbana son los siguientes:
  • Para la voz: Neumann U87, AKG C414, Shure SM7B

CONSEJOS PARA ELEGIR EL MICRÓFONO ADECUADO

A la hora de elegir el micrófono adecuado, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
  • Considera el tipo de sonido que quieres capturar. ¿Quieres un sonido cálido y natural o un sonido más detallado y brillante?
  • Ten en cuenta el presupuesto disponible. Los micrófonos pueden variar mucho de precio.
  • Accesorios: No olvides los accesorios, como soportes, cables y filtros antipop, que pueden influir en la calidad final de la grabación.
  • Lee reseñas y compara precios. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a comparar micrófonos y encontrar el mejor para tus necesidades.
Consejos para elegir micrófono adecuado para un estudio de grabación

PRUEBAS EN EL ESTUDIO

En Korner Collective animamos a los artistas a probar diferentes micrófonos antes de la sesión. Esta práctica permite escuchar cómo capta cada micrófono la voz o el instrumento, asegurando que se elija el mejor para cada situación específica. En conclusión, elegir el micrófono adecuado es un arte en sí mismo. En Korner Collective nos comprometemos a ayudarte a encontrar la combinación perfecta para que tus grabaciones brillen. Ya sea que grabes un podcast, una canción acústica o una banda completa, el micrófono adecuado te espera en nuestro estudio de grabación en Madrid.